martes, 25 de noviembre de 2008

Andrew Schneider, bikini solar


Curioso cargador: Una de las creaciones más populares del diseñador Andrew Schneider ha sido el “bikini solar”. Consiste en un traje de baño convencional al cual se le han añadido estrechas franjas de películas fotovoltaicas, cosidas con hilo conductor. El bikini cargandose a travez de la energia solar, produce cinco voltios de potencia con los que, mediante el conector de USB adjunto, se puede recargar equipos como el iPod.
La única desventaja es que, aunque haga calor, quien se ponga este bikini no debería lanzarse a una piscina con él.

Eric de Nijs, jeans inteligente


En el mundo en el que vivimos dependemos continuamente del teclado de un ordenador. Aunque hay algunos modelos plegables bastante interesantes, en Holanda, el diseñador de modas Eric de Nijs pretendió llevar la idea de movilidad al extremo. Se trató de un pantalón que integra teclado, parlantes y hasta un mouse.La prenda consiste en un jean, que mas allá de su corte y estilo, posee una característica sorprendente: trae las teclas de un teclado tradicional incorporadas en su parte delantera, a la altura de la falda, y es capaz de conectarse con cualquier computadora vía bluetooth. La disposición del periférico permite utilizarlo de manera cómoda cuando la persona esta sentada. El diseñador Erik De Nijs ha ido un paso más allá con un teclado que se llevará literalmente puesto.


Hussein Chalayan


Chalayan, diseñador chipriota formado en Londres al que le gusta jugar con elementos discordantes y concibe el mundo como un laboratorio de investigación. Aclamado internacionalmente por el uso innovador de materiales, tramas e incorporación de tecnología a sus diseños, Amante de las yuxtaposiciones y considerado como un diseñador con el corazón de un artista y el cerebro de un científico.
Sus diseños incorporan conceptos adoptados de la arquitectura, tecnología y ciencia. Se define como un diseñador simple, pero no básico ni encajonado. Le gusta aplicar todo tipo de disciplinas a su trabajo.
Uno de sus logros mas conocidos es la ropa animatrónica.
Se trata de una línea de alta costura animada, tejidos unidos con microchips, que permiten a las prendas “reconfigurarse”, es decir, cambiar de textura, color o forma, y hasta desaparecer, con solo tocar un botón.
Entre sus creaciones, se destaca la colección “One hundred an eleven”, compuesta por prendas animatrónicas, que a través de una serie de metamorfosis activadas por esta tecnología, se van transformando y pasando de modelos con claras referencias históricas, a modelos de lo más actuales y vanguardistas.

Barbara Layne, chaquetas luminosas


Para aquellas personas que no quieren pasar desapercibidos, la diseñadora Barbara Layne creó las chaquetas luminosas. Estas emiten mensajes luminosos cuando sus portadores se dan la mano.

Lunar Design chaqueta “BLU”


La tecnología y la moda se han tomado de la mano para dar con diseños exclusivos, vanguardistas y podríamos decir que futuristas. Así es que los creativos de Lunar Design han dado riendas a su imaginación y sus conocimientos para realizar un modelo conceptual de chaqueta llamada “Blu”, fabricada con papel electrónico. Se encuentra hecha a base de un producto orgánico y flexible lo que la transformaría en una auténtica pantalla que quien vista la chaqueta llevará consigo a donde vaya. Entonces será posible darle variados usos como mostrar videos, fotografías, colocar mensajes personales y darle un uso publicitario entre otras.

Scrolling Belt Bucle, cinturones con mensaje


Cinturón con mensaje: La moda en combinación con la tecnología no sólo se está utilizando para desarrollar prendas inteligentes, sino también para crear tendencias y accesorios que decoran el cuerpo. Se trata de una hebilla, con una pequeña pantalla que puede reproducir 6 mensajes de hasta 256 caracteres que pueden ser cambiados en cualquier momento. Los mensajes parpadean o se mueven y la hebilla se adapta a cualquier tipo de cinturón.

Clothing+, ropa inteligente


Bebés siempre abrigados: “Clothing+”, de la compañía finlandesa Reima, es una empresa especializada en el desarrollo y producción de ropa inteligente. Han creado un termómetro especialmente diseñado para engancharse en las prendas de los bebés, que mide la temperatura por debajo de las capas de ropa del niño. El termómetro dispone de un sensor y de una pantalla que muestra los datos. La idea es que los padres siempre sepan cómo vestir a sus niños. Ya está a la venta en Finlandia y en un futuro podrían desarrollarse las prendas para el mismo, que podrán, según sus mediciones, tomar decisiones como subir la temperatura o bajarla.
Por otra parte, El "Mamagoose", es un pijama para bebés desarrollado por la firma belga Verhaert y la Universidad de Bruselas, que permite prevenir el síndrome de la muerte súbita del lactante gracias a unos chips, situados en la tela a la altura nivel del pecho y del estómago del niño.

Exofficio Buzz Off , ropa repele insectos


Las posibilidades de la ropa inteligente, de mezclar moda e investigación, son muchas. Por ejemplo la casa ExOfficio cuenta con toda una línea de ropa: Buzz Off, para hombre, mujer y niños que mantiene a los insectos alejados. Los repelentes están insertados en las fibras de la ropa, no desprenden ningún tipo de olor, no están en contacto con la piel humana y no se van con los lavados.

Helite GS, sistemas de airbag


La protección a bordo de una motocicleta es esencial. La chaqueta Helite GS es una prenda ideal para aquellos que buscan la máxima protección sobre dos ruedas. Incorpora como máximo elemento de protección, un sistema de Airbag integrado, protecciones extraíbles en la zona de espalda (semirígida) y protecciones extraíbles rígidas en codos y hombros. Incorpora también un chaleco interior respirable e impermeable para garantizar la máxima comodidad además de incluir zonas de entrada de aire en hombros y tejido reforzado en la zona de codos, 3 bolsillos exteriores y dos interiores.

Motorola y Burton Snowboards, Bluetooth


Motorola y Burton Snowboards, marca especializada en ropa deportiva de invierno, han desarrollado una cazadora equipada con Bluetooth. Orientada a esquiadores y snowboarders, se puede conectar a un teléfono móvil y a un reproductor de música digital a través de un sistema integrado que consiste en: una unidad de control insertada en la manga de la cazadora, unos altavoces estéreo situados en la capucha y un micrófono cerca del cuello. De esta forma los usuarios pueden disfrutar de su deporte favorito, hacer frente al frío u otras condiciones climatológicas y a la vez estar comunicados y escuchar música.

Philips, Tatuaje electrónico y sensor emocional


Philips Design Probes explora el diseño atravesando las esferas sensuales y perceptivo-emocionales. Un estudio sobre el estilo de vida del futuro para delinear las próximas tendencias proyectuales identificando posibles evoluciones sistémicas en campo económico-social en cuyo centro se encuentra la necesidad humana de expresarse.
Experimentaciones tecnológicas aplicadas al vestuario y a la ornamentación para el cuerpo que van desde tatuajes inteligentes a joyas y accesorios sensibles, capaces de percibir, preveer y trasmitir nuestros estados emocionales y fisiológicos traduciendo las señales biométricas indirectas que naturalmente emitimos y que los sensores tradicionales no eran capaces de leer.
Investiga el uso de tinta electrónica que permitirá tener tatuajes "dinámicos", capaces de cambiar cuando nosotros, o nuestras emociones, lo requieran. Para los desarrolladores de Philips, los tatuajes podrían ser tan variables, y sus combinaciones ser tantas, que para muchos podría ser una manera muy sencilla y directa de comunicarse.

Philips, textiles luminosos


Philips presentó en el 2006 una nueva tecnología a la cual llaman Lumalive: desplegar imágenes o mensajes dinámicos luminosos en las fibras textiles. Lo lograron gracias a un nuevo tipo de led flexible que compusieron en forma de hilos y al “tejerse” en la fibra no cambia las características de la misma al tacto. Incorpora una pequeña batería y algunos circuitos bien disimulados. La idea que ellos tienen es poder incorporarlo no solamente en prendas de vestir sino también en cualquier tipo de objetos que utilicen fibras textiles como sofás o almohadones.

“Smart Bra”


El Centre for Materials Research & Innovation de la Universidad de Bolton en UK, ha desarrollado el “Smart Bra”, un soutien diseñado para la detección temprana del cáncer de mamas. Usa un dispositivo que utiliza microondas que forman parte de la estructura del soutien. Al usarlo, los microchips contenidos en el mismo, recolectan información sobre las mamas que producen una imagen computarizada del estado de las mismas.

Melissa, calzado


Melissa es una de las principales marcas de Grendene, uno de los fabricantes de calzado más grandes del mundo. Utiliza una tecnología basada en la inyección de termoplástico.
Desde hace años, vienen trabajando con el objetivo de desarrollar un material que pueda ser fácilmente adaptable a la forma del pie del usuario, proporcionando mayor comodidad. Esta fórmula fue desarrollada en los laboratorios de Melissa, y el resultado es una composición llamada “Melflex”. Este material tiene características que mejoran la elasticidad, impermeabilidad y resistencia. Su fórmula contiene productos que son hipoalergénicos, inoloros y neutros. El “Melflex” mantiene sus propiedades incluso luego de ser reciclado. Gracias a la tecnología de armado que poseen, sus posibilidades de diseño y morfología son innumerables.

SkullCandy, Headphones






Los dispositivos de audio, poco a poco van aumentando en prestaciones. Los Skullcandy, auriculares diseñados para DJs, son una equilibrada combinación entre diseño y calidad: con una frecuencia de sonido muy ajustada, una alta sensibilidad y conexión bañada en oro. Se presentan como una alternativa a los típicos altavoces, ganando en comodidad, fidelidad y aun más importante simbolizan a quien los lleva. Skullcandy respresenta la idea de la personalización: transformar sus productos en únicos, y adaptados al gusto de cada cliente.

Laptop “Ego life Style”




Cuando lo más importante es el “estilo de vida”, el diseño devora las funciones. Las tendencias que consumen segmentos muy reducidos, terminan extendiéndose como la moda. Las computadoras laptop generalmente carecen de personalización de quien la lleva. Aparecen empresas como Tulip, que lanzan al mercado laptops fashion de alto diseño como el Tulip eGo Lifestyle. Equipos con líneas innovadoras dotadas con la tecnología y aplicaciones que necesita el usuario medio. El producto deja de ser solamente una computadora y pasa a ser “el estilo de vida del usuario”, la demostración de su buen gusto y de su capacidad de compra. Y como eso vale, el precio no importa.

Memorias flash










Son tantas las opciones de pendrives que salen al mercado, que muchas marcas buscan alternativas en el diseño, para llamar la atención de los consumidores. Así obtenemos un ejemplo en el cual la tecnología se viste de “moda”.
Visualizamos uniones entre firmas como Philips con Swarovski para el lanzamiento de pendrives con detalles de cristales; la marca Mimobot donde Cada pendrive es único, produce ediciones limitadas de 500 a 1000. Una vez vendido el modelo, no vuelve al mercado. No es solo un pendrive, es un Art Toy y es coleccionable.