martes, 25 de noviembre de 2008

Andrew Schneider, bikini solar


Curioso cargador: Una de las creaciones más populares del diseñador Andrew Schneider ha sido el “bikini solar”. Consiste en un traje de baño convencional al cual se le han añadido estrechas franjas de películas fotovoltaicas, cosidas con hilo conductor. El bikini cargandose a travez de la energia solar, produce cinco voltios de potencia con los que, mediante el conector de USB adjunto, se puede recargar equipos como el iPod.
La única desventaja es que, aunque haga calor, quien se ponga este bikini no debería lanzarse a una piscina con él.

Eric de Nijs, jeans inteligente


En el mundo en el que vivimos dependemos continuamente del teclado de un ordenador. Aunque hay algunos modelos plegables bastante interesantes, en Holanda, el diseñador de modas Eric de Nijs pretendió llevar la idea de movilidad al extremo. Se trató de un pantalón que integra teclado, parlantes y hasta un mouse.La prenda consiste en un jean, que mas allá de su corte y estilo, posee una característica sorprendente: trae las teclas de un teclado tradicional incorporadas en su parte delantera, a la altura de la falda, y es capaz de conectarse con cualquier computadora vía bluetooth. La disposición del periférico permite utilizarlo de manera cómoda cuando la persona esta sentada. El diseñador Erik De Nijs ha ido un paso más allá con un teclado que se llevará literalmente puesto.


Hussein Chalayan


Chalayan, diseñador chipriota formado en Londres al que le gusta jugar con elementos discordantes y concibe el mundo como un laboratorio de investigación. Aclamado internacionalmente por el uso innovador de materiales, tramas e incorporación de tecnología a sus diseños, Amante de las yuxtaposiciones y considerado como un diseñador con el corazón de un artista y el cerebro de un científico.
Sus diseños incorporan conceptos adoptados de la arquitectura, tecnología y ciencia. Se define como un diseñador simple, pero no básico ni encajonado. Le gusta aplicar todo tipo de disciplinas a su trabajo.
Uno de sus logros mas conocidos es la ropa animatrónica.
Se trata de una línea de alta costura animada, tejidos unidos con microchips, que permiten a las prendas “reconfigurarse”, es decir, cambiar de textura, color o forma, y hasta desaparecer, con solo tocar un botón.
Entre sus creaciones, se destaca la colección “One hundred an eleven”, compuesta por prendas animatrónicas, que a través de una serie de metamorfosis activadas por esta tecnología, se van transformando y pasando de modelos con claras referencias históricas, a modelos de lo más actuales y vanguardistas.

Barbara Layne, chaquetas luminosas


Para aquellas personas que no quieren pasar desapercibidos, la diseñadora Barbara Layne creó las chaquetas luminosas. Estas emiten mensajes luminosos cuando sus portadores se dan la mano.

Lunar Design chaqueta “BLU”


La tecnología y la moda se han tomado de la mano para dar con diseños exclusivos, vanguardistas y podríamos decir que futuristas. Así es que los creativos de Lunar Design han dado riendas a su imaginación y sus conocimientos para realizar un modelo conceptual de chaqueta llamada “Blu”, fabricada con papel electrónico. Se encuentra hecha a base de un producto orgánico y flexible lo que la transformaría en una auténtica pantalla que quien vista la chaqueta llevará consigo a donde vaya. Entonces será posible darle variados usos como mostrar videos, fotografías, colocar mensajes personales y darle un uso publicitario entre otras.

Scrolling Belt Bucle, cinturones con mensaje


Cinturón con mensaje: La moda en combinación con la tecnología no sólo se está utilizando para desarrollar prendas inteligentes, sino también para crear tendencias y accesorios que decoran el cuerpo. Se trata de una hebilla, con una pequeña pantalla que puede reproducir 6 mensajes de hasta 256 caracteres que pueden ser cambiados en cualquier momento. Los mensajes parpadean o se mueven y la hebilla se adapta a cualquier tipo de cinturón.

Clothing+, ropa inteligente


Bebés siempre abrigados: “Clothing+”, de la compañía finlandesa Reima, es una empresa especializada en el desarrollo y producción de ropa inteligente. Han creado un termómetro especialmente diseñado para engancharse en las prendas de los bebés, que mide la temperatura por debajo de las capas de ropa del niño. El termómetro dispone de un sensor y de una pantalla que muestra los datos. La idea es que los padres siempre sepan cómo vestir a sus niños. Ya está a la venta en Finlandia y en un futuro podrían desarrollarse las prendas para el mismo, que podrán, según sus mediciones, tomar decisiones como subir la temperatura o bajarla.
Por otra parte, El "Mamagoose", es un pijama para bebés desarrollado por la firma belga Verhaert y la Universidad de Bruselas, que permite prevenir el síndrome de la muerte súbita del lactante gracias a unos chips, situados en la tela a la altura nivel del pecho y del estómago del niño.